
"¡La amo! Se lo dije la primera vez que salimos, y aquí estoy, 8 meses después, y nada ha cambiado. Y sí, sé que esto no va a funcionar, ¡pero tiene que funcionar! ¡¿Me escuchas universo?!"
How I met your mother
Ted y Robin
De Locura, Letras y Melancolía.
"¡La amo! Se lo dije la primera vez que salimos, y aquí estoy, 8 meses después, y nada ha cambiado. Y sí, sé que esto no va a funcionar, ¡pero tiene que funcionar! ¡¿Me escuchas universo?!"
How I met your mother
Ted y Robin
http://hello-stranger47.blogspot.com/2010/07/and-you-make-me-show-what-im-trying-to.html (casi un año no inventeeeeeeeeeeeeeeeen =O)
¿Sabes por qué a la gente le gusta estar enamorada?
Porque cuando estás enamorado, te sientes vivo y eres como un niño y a todo el mundo le gusta ser un niño...
- Hoy estoy más niña que nunca, ¿no me estaré enamorando?
Proximamente jajaja =): ¿Conocen a Juan O'Gorman?
"Un hombre cuenta sus historias tantas veces que al final él mismo se convierte en esas historias. Ellas siguen viviendo cuando él ya no está. Y, de este modo, el hombre se hace inmortal".
Así lo dicen en Big Fish, película del director estadounidense Tim Burton, donde los episodios que fueron definitivos en la vida de un hombre, son narrados una y otra vez a lo largo de sus días, en una mezcla inevitable de fantasía y realidad que hace difícil distinguir la verdadera naturaleza de aquellos momentos, pero al final, quedan grabados para siempre en la memoria de quienes lo rodearon, y especialmente, en las palabras de su hijo. Transmitiéndose, reencontrándose.
Lo mismo sucede con el día en que nuestros abuelos se conocieron, con la primera vez que nos contaron un cuento antes de dormir, con los besos, las miradas, las sonrisas; es la capacidad de los instantes para convertirse en palabras, y la capacidad de las palabras para transformarlos. La manera en la que sobreviven, aún sin más testigos que los protagonistas.
Las pruebas cercanas serían las leyendas que permanecen en cada lugar, cada pueblo o cada teatro. Historias que han encontrado una manera de existir a través de las voces o la tinta de quienes viven sobre ellas, en la misma esquina, bajo el mismo cielo, recorriendo los mismos pasillos en días en los que solamente cambia el año en el calendario.
Historias que incluso ayudan a recordar sitios que ya no existen, algunas, que nos permiten imaginar con claridad casi tangible desde personajes históricos hasta ciudades enteras, con los colores precisos, con sus olores penetrantes. Esa es sólo otra de sus muchas funciones.
Quizá no sea posible descubrir el momento exacto en que una leyenda surge, pero siempre estaremos seguros de que esas porciones brevísimas de tiempo nunca terminaran, que sólo es cuestión de encontrarlas.
Díganme que les parece!! =)
PD: Hablando de Rayuela y metiendo a Borges... Tienen que ver Inceptiooooooon!! *_*
Los días en que te das por vencido... Todo lo que pasa en tu corazón al ponerte unas zapatillas, o unas puntas.
Los regaños del profesor que te motivan a crecer, pero también lastiman demasiado. Las lágrimas derramadas...
A veces cansa que te digan lo que tienes que bailar, y no bailar simplemente lo que quieres, después de todo, ¿no nació así la danza contemporánea? Cansa que midan y cuestionen tu pasión y entrega en una postura de brazos, en la extensión de tu espalda, en la rotación desde la cadera... Pero a pesar de que me canse, de que baje la guardia, de que diga que no volveré a bailar, una canción me hace recordar que necesito la danza para vivir.
No necesito un título (aunque lo quiera), ni siquiera necesito audiencia, sólo quiero bailar para siempre, y que mis movimientos hagan temblar mi ser.