Mostrando entradas con la etiqueta La vida en Periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La vida en Periodismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2011

Finalmente he vuelto



A la próxima persona que me diga que estudiar comunicación es "fácil", le sacaré los ojos con una cuchara y así, sin ojos, la obligaré a que conteste mis exámenes de mercadotecnia o de cine o de periodismo o de teorías de la comunicación =)

Y es que cuando estás en primaria y te enseñan eso de "emisor, mensaje, receptor" todo parece tan sencillo y libre de complicaciones, el verdadero problema llega al tratar de transportar eso a la vida real. Porque lograr que una persona lea tu artículo entre miles y miles de artículos de un periódico o revista, o que compre tu marca entre miles y miles de marcas o que escuche tu programa entre miles y miles de programas y esté FELIZ y SATISFECHA con lo que lee/compra/escucha definitivamente no es tan sencillo como te hacen creer.


Este semestre fue el más caótico de mi vida, a pesar de que todos los que estudiamos la carrera en la universidad sabemos que quinto es la prueba de fuego, realmente nunca estás ni un poquito preparado para todo lo que vas a pasar. No miento cuando digo que diario había lágrimas en el salón. Pero aprendí muchísimo, y mis amigas y yo pudimos entender que de verdad, liberarte del estrés es infinitamente más simple como consejo que como estilo de vida.


Justamente hoy, mi maestra de periodismo publico en twitter un enlace a la "Lista para verificar si eres un verdadero periodista", y es que a pesar de lo mucho que sufro para no mezclar un cuento con una crónica, y para que no me salga periodístico algo que claramente me están pidiendo literario, no me puedo imaginar trabajando en otro lugar que no sea una redacción. Si a eso le sumamos las sorpresas agradables que tuve a lo largo del semestre y también últimamente, puedo decir que, por primera vez en muchoooooooo tiempo, estoy segura de que mi futuro ya no se ve tan borroso como solía verse. Y por eso se las comparto =) es totalmente un cliché y les suplico que noooo se lo tomen en serio así como que no me lo tomé yo xD



"El sitio Stuff Journalist Likes (Cosas que le gustan a los periodistas) confeccionó un listado de afirmaciones que definirían al verdadero periodista, más allá de la formación universitaria o el quehacer de la sala de redacción.


Eres periodista si…


1.En 30 minutos escribes un texto de 40 centímetros


2.Corriges la gramática de un ser querido en una carta


3.Reemplazas uno de los grupos de alimento por café


4.Tienes tu propio escaner de policía


5.Comes en el auto más seguido que en una mesa


6.Te han despedido o echado sin ninguna razón


7.Has olvidado cómo es tener un fin de semana libre


8.No puedes leer un periódico sin buscar errores tipográficos


9.Has aprendido que es parte del trabajo que te digan “ándate a la mierda”


10.Te despiertas con sudor frío pensando que olvidaste cambiar la fecha en la página A1


11.Dedicas tu tiempo libre para dar con el lead perfecto


12.Duermes en tu auto y no porque hayas estado muy borracho(a) para manejar a tu casa


13.Encontraste esa fina línea entre el acoso y la persistencia


14.Si necesitaras libertad bajo fianza, la primera persona que llamarías sería tu editor


15.Analizas los consejos municipales del modo que los periodistas deportivos analizan el Monday night football


16.Crees que es normal trabajar 16 horas al día por el pago de 8 horas


17.Has realizado una entrevista telefónica completamente desnudo(a)


18.Puedes escribir una entrevista completa en una servilleta


19.Amenazaste con renunciar por una decisión editorial


20.No podrías imaginarte haciendo otra cosa"


Aquí está el link http://www.puroperiodismo.cl/?p=17811#.TuZfVzOu5Jw.twitter y prometo empezar a pasarme por sus blogs de nuevo =)