Mostrando entradas con la etiqueta Obsesiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obsesiones. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2012

Itinerante.


Itinerante es una de mis palabras favoritas, y es una nueva historia.

Un nuevo blog que tuve que abrir para una clase en la universidad y del que apenas con dos posts, ya me enamoré.
Este por supuesto que no lo voy a abandonar, sobre todo porque aquí todo es más personal. Itinerante sí es totalmente "público", por decirlo así.

Así que me daría muchísimo gusto verlos por allá también =) http://itineranteblog.wordpress.com/ están invitadísimos!!!

viernes, 29 de julio de 2011

"Eres lista como tú sola..."



"En ese entonces yo tenía 15 años, y muchas ganas de que me pasaran cosas."




Que me pasen cosas, y s e n t i r ... Dos elementos esenciales de mi vida.





Arráncame la vida.


Angeles Mastretta.

martes, 14 de junio de 2011

Píntame volando

Juan O'Gorman en la casa-estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo



Hace un par de semanas, para el examen final de una de mis clases favoritas, presentamos varias exposiciones sobre artistas mexicanos. Pasamos por las vidas de Posada, Siqueiros, Paz, Soriano, Lola Álvarez Bravo, mi nueva obsesión/inspiración (ya habrá post sobre ella) entre otros. Yo quería que me tocara un arquitecto, o por lo menos alguien que no conociera, y así fue, en el papelito blanco que tomé de la mano de la maestra, se leía "O'Gorman."



Juan O'Gorman nació en Coyoacán en 1905, fue un arquitecto y pintor principalmente nacionalista, pues en muchos de sus trabajos se reflejan antiguos dioses mayas y aztecas, la revolución mexicana, y demás momentos de la historia del país. Se le considera como el último de los grandes muralistas mexicanos.



Fue muy muy amigo de Frida Kahlo y de Diego Rivera, incluso les construyó, a petición de Diego, la casa-estudio legendaria, aprovechando el espacio disponible al máximo, y utilizando los recursos mínimos. A pesar de que pueden encontrarse algunos detalles similares a la pintura de Diego Rivera en sus trabajos, O'Gorman logró construir un lenguaje propio, muy personal, que terminó por convertirse en su sello característico.



Como muchos artistas, Juan O'Gorman murió, en 1982, atrapado en un ser que ya ni siquiera conocía. Perdido en una profunda depresión, y después de una "purificación" de 40 días en la que no comió nada, terminó muy débil, y nunca nunca se recuperó.


"Píntame volando", dijo.

La biografía es muuuy corta y aparte salida en un 98% de mi cabecita, por lo que les pido que si me equivoqué en algo me lo hagan saber =) desde el momento en que empecé a descubrir su trabajo, quedé fascinada y a la vez avergonzada por no saber nada de él. Conocía algunas obras y me encantaban, pero realmente nunca investigué quién las había creado. Juan O'Gorman es poco conocido en nuestros días, por eso decidí salir a las calles de mi ciudad a tomarle fotos a personas comunes con impresiones de algunos fragmentos de sus murales =P luego se las muestro, hoy, les comparto unas cuantas imágenes sobre el trabajo de este muralista mexicano, y puedo apostarles, que, si no lo conocen, si nunca habían escuchado su nombre como yo antes de mi tarea, al menos una, la más famosa, la han visto muchísimas veces.






Primer detalle de Historia de la Aviación, 1937




Los mitos paganos, 1947





Su trabajo MÁS famoso, la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, un mural ENORME hecho con mosaicos o piedras de colores, en el que representa el desarrollo histórico de la cultura del país. 1952 Me encantaaa



Mi favorito por siempre: Autorretrato, 1950.

domingo, 5 de junio de 2011

Mi nombre es Boleyn y soy adicta a twitter.








Todooos conocen twitter, ya sea porque tienen cuenta, o porque al menos han escuchando hablar a alguien de que sigue a Xavier Velasco, García Márquez, la Fashion Week de Nueva York, Andy Torres, Chiara Ferragni, a la sr artist de MAC que por cierto es mexicana, a Karl Lagerfeld etc etc etc =P


Durante mucho tiempo juré y juré que jamás entraría, pero entonces ¡oh! mi BB llegó a mi vida, y para no desperdiciar la aplicación de twitter pues... El resultado son 3406 tweets en aproximadamente 4 o 5 meses.


Amo mi TL porque además de quiénes mencioné arriba, sigo a varios de mis amigos y a varios bloggeros que son tan geniales en twitter como lo son en su blog, así que decidí que hoy les compartiría algunos de mis tweets favoritos =)

@lda_fvla: Siempre me ha gustado no ser lo que dicen que soy
1 jun

@disneywords: People think I'm odd. So, I know how it feels to be different, and I know how lonely that can be.- Belle (Beauty and the Beast)
26 may

@TheBWaldorf: People don't write sonnets about being compatible or novels about shared life goals. The great loves are the crazy ones.
18 may

@vivyquintana: Hay princesas que no necesitan castillos en el aire porque un libro las mantiene en las nubes.
3 may

@ifilosofia: Con el tiempo verás que lo que cuenta a veces no es lo que se da, sino lo que se cede. Ruiz Zafón.
15 abr

@Es_asi: Leer es como besar; quien no lo hace con frecuencia se le nota en la lengua.
17 mar

@PerroRomantico: A una mujer hay que saberla tratar con buena ortografía.
7 mar

@CubbishBrat: @SNBoleyn No! Tú siempre eres Audrey Hepburn.
26 ene

=P

@Gonzalopolis: Yo le pido a Dios que mis hijos tengan ritmo.
26 ene


Promesa que de verdad ya no abandonaré mi blog y visitaré los suyos sin falta! Y pensaré en mejores maneras de cerrar mis posts jejejeje =)

domingo, 27 de marzo de 2011

Sal con una chica que lea.




Encontré este texto hace tiempo y me encantó, y aunque seguramente muchos ya lo leyeron, no quería dejar de compartirlo aquí =)


Sólo que... Sé por experiencia que una chica puede comprar tantos libros como ropa =P






Sal con una chica que lea. Sal con una chica que gaste su dinero en libros en vez de ropa. Ella tiene problemas de espacio en su clóset porque tiene demasiados libros. Sal con una chica que tenga una lista de libros que quiere leer, que tenga un carnet de biblioteca desde que tenía doce años.




Encuentra una chica que lea. Sabrás que lo hace porque siempre tendrá un libro por leer en su cartera. Ella es ésa que mira amorosamente sobre los estantes en la librería, la que llora calladamente cuando encuentra el libro que quería. ¿Ves a esa chica extraña olfateando las páginas de un libro viejo en una librería de segunda mano? Ésa es la lectora. Nunca pueden resistirse a oler las páginas, especialmente cuando están amarillas.




Ella es la chica que lee mientras espera en esa cafetería al final de la calle. Si echas un vistazo a su taza, la crema está flotando en la parte de arriba porque ella está ya como absorta. Perdida en un mundo creado por el autor. Siéntate. Quizás te dé una mirada penetrante, porque a la mayoría de las chicas que leen no les gusta ser interrumpidas. Pregúntale si le gusta el libro.




Cómprale otra taza de café.




Hazle saber lo que realmente piensas de Murakami. Ve si pasó del primer capítulo de La Comunidad. Entiende que si te dice que entendió el Ulises de Joyce, sólo lo está diciendo para sonar inteligente. Pregúntale si ama a Alicia, o si le gustaría ser Alicia.




Es fácil salir con una chica que lee. Dale libros por su cumpleaños, por Navidad y en los aniversarios. Dale el regalo de las palabras, en poesías, en canciones. Dale a Neruda, a Pound, a Sexton, a Cummings. Déjale saber que entiendes que las palabras son amor. Entiende que ella sabe la diferencia entre los libros y la realidad pero, por Dios, ella está tratando de hacer su vida un poco más como su libro favorito. Nunca será tu culpa si ella lo hace.




Ellatiene que intentarlo, de algún modo.




Miéntele. Si entiende de sintaxis, entenderá que necesitas mentir. Detrás de las palabras hay otras cosas: motivación, valor, matiz, diálogo. No será el fin del mundo.




Fállale. Porque una chica que lee, sabe que el fracaso siempre lleva al clímax. Porque son chicas que entienden que todas las cosas llegan a un fin. Que siempre puedes escribir una secuela. Que puedes comenzar una y otra y otra vez y aún ser el héroe. Que la vida está destinada a tener uno o dos villanos.




¿Por qué tener miedo de todo lo que no eres? Las chicas que leen entienden que la gente, como los personajes, se desarrollan. Excepto en la serie de Crepúsculo.




Si encuentras una chica que lee, manténla cerca. Cuando la encuentres despierta a las dos de la mañana, apretando un libro contra su pecho y sollozando, hazle una taza de té y abrázala. Puedes perderla por un par de horas, pero siempre regresará contigo. Hablará como si los personajes en el libro fueran reales, porque, por un rato, siempre lo son.




Le propondrás matrimonio en un globo aerostático. O durante un concierto de rock. O muy casualmente, la próxima vez que esté enferma. Por Skype.




Sonreirás tanto que te preguntarás por qué tu corazón no ha explotado y sangrado por todo tu pecho todavía. Escribirás la historia de sus vidas, tendrán niños con nombres extraños y gustos todavía más extraños. Ella le presentará a tus niños al Gato en el Sombrero y a Aslan, quizás el mismo día. Caminarán juntos el invierno de su vejez y ella recitará a Keats en voz baja mientras tú te sacudes la nieve de las botas.




Sal con una chica que lee, porque te lo mereces. Te mereces una chica que pueda darte la vida más colorida imaginable. Si tú sólo puedes darle monotonía, y horas duras y propuestas a medias, entonces estás mejor solo. Si quieres el mundo, y los mundos más allá de éste, sal con una chica que lea.




O mejor aún, sal con una chica que escriba.








martes, 14 de diciembre de 2010

Poli







Ya pude!! Yaa por fiiin! =D Ella es Poli =D hace dos días que logré adoptarla y ya me gasté 6000 dólares (del jueguito, no se asusten) en ropa para ella y más o menos 12000 en el collar ese que le permite salir de mi tienda y acompañarme a tooodas las demás =) amoo las mascotas incluso a esta que es virtual =) después les presento a los míos míos míos cuando les pueda tomar una foto decente porque se emocionan con todo como la dueña =)



Y bueno como este post es sólo una pequeña actualización del pasado comenten allá sí?? Me estoy pasando por sus blogs ehh un poco lento pero ahí voy =D

It Girl y mi obsesión por las compras.

Desde niña, he tenido una graaaaaaaaaaaan obsesión por comprar cosas: ropa, zapatos, bolsas, muñecas, libros, diademas, listones, espejos, sombreros, anillos, pulseras, collares, aretes, separadores, y por supuesto, a excepción de los libros, nunca, nunca, nunca, nunca uso todo lo que compro. Tengo blusas que compré hace... No sé, un año y que jamás me he puesto, y zapatos por los que rogué, supliqué, lloré, hice berrinche, etc., y sólo me he puesto una vez. Claro que eso a mis pobres padres no les hace la menor gracia jejejeje y menos desde que estoy en la universidad (creo que no les había contado que mis papás no viven en Durango Dgo y sólo van los fines de semana) porque entonces llegan el viernes y los sorprendo con "qué creen que me compré? =D =D =D"
Esta ehm... Situación =P se complica cuando estoy estresada, triste, preocupada, decepcionada, enojada, feliz, o en todas las mezclas posibles de sentimientos que suelo experimentar, porque entonces quiero comprar más y más y más y más y más y más y me quedo sin dinero y no puedo comprar nada y me desespero y quiero comprar algo unos calentadores (de los que se ponen en las piernas para los ensayos) lo que sea y no puedo y así, en un círculo vicioso que no termina.
Se acuerdan de mi muñequita de It Girl? Cuando se las presenté acababa de descubrir el juego y en aqueeel tiempo no había notado que es una excelente terapia para míi!!! Porque compro y compro y compro y no gasto el dinero de mis padres! =) Al principio era un poco desesperante porque mi muñequita se cansaba súper rápido (principiante ¬¬) y no tenía tanto dinero, pero ahora que estoy en el nivel 26 xD ya no se cansa tanto, aplausos para mi muñequita por favor =)
Me encantan esos zapatos =)


Esos también


Y esa blusa



Y esos zapatos también




Y esos y el vestido =)




Y esos son de los que más usa mi muñequita porque... No sé O.o

Quería ponerle esas botas xD


Y los zapatos otra vez


Mi corte de cabello soñado, hace una semana estuve a punto de cortármelo *cofotravezcof*, pero decidí esperar a que me crezca más, 25cm mínimo, tengo un buen motivo =) se los contaré cuando llegué el momento osea en unos dos años =/


Ven? Los zapatos otra vez, esos también me gustan

Y ESOS zapatos de nuevo =)

Amé ese vestido =')




Y al igual que en la vida real, compro cosas que mi muñequita jamás usa xD en otro juego en el que en lugar de comprar tengo una tienda y yo vendo =D bueno también compro en las tiendas de mis vecinas =) adopté por fin por fin una perrita hermosa que se llama Poli como la de Zoe y llevo una hora tratando de guardar una "foto" de mi muñequita Mall World con Poli para que la conozcan pero no puedo porque de ese juego nunca he guardado nada =/ pero seguiré intentando =)



Me encantaaa esta canción, ya sabemos que Madonna es genial pero la versión de ellas también me gustó muchísimo =)

Don't go for second best baby(8)




PD: Alguien me puede decir por qué desde que renové el blog los videos se ven así a la mitad?? ¬¬