miércoles, 18 de agosto de 2010

Sobre Saramago

Los escritores no tienen principio ni fin...





Alguna vez leí que deben ser nueve los meses para despedir a alguien. Han pasado solamente dos desde aquel día en que Saramago se fue de Lanzarote. Sin subir de nuevo esa Montaña Blanca. Quitándole a la isla sus pasos y sus miradas, pero dejando muchos recuerdos, muchos personajes y muchas historias. Un elefante, un violonchelista, ciegos, evangelios, cavernas, y la flor más grande del mundo.







martes, 17 de agosto de 2010

¿Que ya habías hecho estrellarse a alguien más?

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Desde que me empezo a decir:

"Esta Katherine se parece a Sakito....*sonrisa de ternura y ojos de ovejita agonizando*"

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Empezo a leer hasta en la noche

Sora [*[I am me]*] Yellow Rosa pastel Tobillos pálidos dice:

jajaja

Sora [*[I am me]*] Yellow Rosa pastel Tobillos pálidos dice:

no te dijo por que me parezco a ella?

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Dijo que le recordaba mucho a ti

Sora [*[I am me]*] Yellow The Princess who believed in fairy tales dice:

entonces...

Sora [*[I am me]*] Yellow The Princess who believed in fairy tales dice:

se estrello por mi culpa?

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Eso creo

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Has causado desastres en esta casa, querida niña

Sora [*[I am me]*] Yellow The Princess who believed in Fairy Tales Wonderwall dice:

o sea que no es el unico desastre

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Nop

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Mi celular, Mis golpes, mis ofensas

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

- -

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Casi todo es por culpa de un celoso

Sora [*[I am me]*] Yellow The Princess who believed in Fairy Tales Wonderwall dice:

cual celoso?

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Mi hermano

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

El papá de Diego

Sora [*[I am me]*] Yellow The Princess who believed in Fairy Tales Wonderwall dice:

y por que eso es mi culpa?

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Por que Almond pensaba en ti cuando tiro mi celular

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Por que me golpearon por decir tu nombre

Taichi Yagami Sono Hanasaki "Chiko Maravilla" dice:

Por que me ofendieron por hablar de ti con Dieguito





Es la única conversación que

me queda =( las demás

las borré, no quiero ni recordar por qué...

Todavía tengo la esperanza de que,

en el lugar donde estés,

encuentres mi blog, así como hace 3 años...

Te extraño, a veces, como hoy, demasiado.

Era Sora porque tú eras Tai... =(

domingo, 15 de agosto de 2010

De princesas, bandidos y melancolía.

Once Upon A time...



Hace unos años, alguien escribió este cuento para mí... Todos los personajes son reales, las situaciones también.


La Princesa, El Principe y El Bandido

Hubo una vez, hace largo tiempo. Una princesa que creía que tenía todo.

Pero no sabía que secretamente era querida por cuatro de sus súbditos:

Uno de ellos era un sabio, que la apoyaría siempre en todo, pues la veía como una hija.

Otro era un pequeño mago, que siempre encontraba el modo de hacerla reír, la veía como una hermana.

Había también un hechicero malvado, pero a pesar de todo, la quería como a su propia vida.

Y estaba el peor de todos, un bandido que un día decidió hablar con la princesa, a pesar de que los demás se lo prohibieron.

Él llevaba puesto un antifaz, detrás del cual sólo relucían sus ojos azules.

Ella, siempre sincera y hermosa, hablaba con él como si no supiera nada de su pasado. (Pero sí sabía)

Ella le contó sobre los horrendos crimenes que él había cometido, intentando no hacer notorio que sabía a quién se lo decía.

Él nunca se sintió culpable.

Poco a poco, ella comenzó a tomarle cariño, y él también.

Hasta que un día el decidió quitarse el antifaz que le cubría el rostro, y le dijo toda la verdad a la princesa.

Ellos dos se volvieron amigos, pero un día el bandido tuvo que irse. Por que un hombre más importante que él, amenazó con matarlo si no se quedaba a su lado.

Pronto el tiempo pasó, como agua entre los dedos del bandido.

Un día el hombre aquel decidió dejarlo ir, con la condición que nunca volviera a acercarse a él. (pues tenía una esposa e hijos)

Entonces, el bandido decidió regresar al pueblo, y lo primero que hizo fue visitar a su princesa.

Se puso su antifaz y subió por las bardas del palacio hasta llegar al balcón del cuarto de ella.

Con una sonrisa en su ahora demacrado rostro se acercó lentamente...

Ella estaba con otro.

Se veía como un muchacho tranquilo e inteligente, como el sabio lo había descrito en sus cartas.

El amor les brillaba a ambos en los ojos.

Conversaban calmadamente, sin fijarse en nada más.

Él decidió bajar del balcón, para alejarse de ella.

Iba sonriendo a pesar de lo mal que se sentía.

"Después de todo, sólo era mi amiga."

Pero entonces ella se asomó por el balcón, tomada de la mano del príncipe.

"¿Eres.... Tú?"

El bandido no volteó la mirada.

"Oh, es él, ¿ah?" Dijo el príncipe.

Entonces si volteó.

"¡Ah! Vaya que sorpresa... Sólo... Pasaba por aquí, pero ya me voy."

Los príncipes lo veían algo extrañados.

"¿Por?" Preguntaron ambos.

Les sonrío.

"No quiero molestarlos."

Bueno, la verdad no quería que el príncipe pensara mal de él.

"¡No nos molestas!" Dijo ella.

"Sí bueno... De todos modos tengo otras cosas que hacer, con su permiso."

Y camino alejándose de ellos dos, mientras ella intentaba llamarlo.

No quiso tomarse el tiempo para volverlo todo a la normalidad.

No quiso retomar su amistad.

"Algún día nos volveremos a ver, y hasta ese día quiero que seas feliz."




A veces, como ayer y hoy, todavía me ataca la melancolía,

y es entonces cuando me doy cuenta de que nunca

me acostumbraré a que no estés...




The Princess Always Loved The Villain...
Miss u

miércoles, 11 de agosto de 2010

Cuando sea grande...

seré una gran comunicóloga.



Así dice uno de los comerciales de mi escuela (y una gran bailarina y una gran escritora y una gran historiadora pero eso no aparece, eso es mío).

Estoy viendo Star Wars♥ de nuevo, la vi el domingo pero soy fan, fan desde hace unos 12 años, y ya debería estar dormida porque regresé a clases y a ensayos este lunes, tengo una maestra especialista en Historia del Arte, ¿ya les había contado que también quería estudiar eso? Pues sí, todavía quiero. Adoro mi carrera aunque me guste negarlo xD que me gusten muchísimas cosas no es mi culpa... =P Siento que mi placer culpable este semestre será Semiótica y Semiología... ya les contaré.

Tengo nuevas zapatillas para ensayo, y las muy insolentes casi me arrancan un dedo hoy =( malditos clavos =( y soy bien nena y me duele mucho y no sé como le haré mañana para ponerme zapatos, pero ya me puse dos curitas =D... sí dos jajaja =) me duelen los brazos increíblemente por tanto faldear Jalisco pero me encantaa y me fascinó que lo bailáramos el primer día del regreso, ya extrañaba este tipo de dolor =D


Mi primera vez como Adelita, tenía 7 años =)


Estuve pensando y me di cuenta de que este será mi primer cumpleaños soltera en cinco años... CINCOOO! Ya no me acostumbro a estar soltera que patética soy, yo que era feliz feliz feliz sin novio ni affair ni nada... ¿Alguien tiene un amigo que me presente?... Jajajaja no es cierto =P

Me pondré al corriente con sus blogs lo prometo!!!




PD: Mañana veré al affair que adoré con toda mi alma... Lástima.

sábado, 7 de agosto de 2010

Sobre las historias

Esto fue lo primero que mandé para el periódico, un poco inspirada en Big Fish de Tim Burton =) mi columna, por cierto, se llamará "Palabras de una cronopio"... La traumada con Córtazar clarooooo jajajaja ^^ estuve a punto de ponerle un nombre que tuviera que ver con Rayuela ♥♥ pero, considerando que yo definitivamente soy una cronopio, pues me pareció que quedaba mejor así =)

"Un hombre cuenta sus historias tantas veces que al final él mismo se convierte en esas historias. Ellas siguen viviendo cuando él ya no está. Y, de este modo, el hombre se hace inmortal".

Así lo dicen en Big Fish, película del director estadounidense Tim Burton, donde los episodios que fueron definitivos en la vida de un hombre, son narrados una y otra vez a lo largo de sus días, en una mezcla inevitable de fantasía y realidad que hace difícil distinguir la verdadera naturaleza de aquellos momentos, pero al final, quedan grabados para siempre en la memoria de quienes lo rodearon, y especialmente, en las palabras de su hijo. Transmitiéndose, reencontrándose.

Lo mismo sucede con el día en que nuestros abuelos se conocieron, con la primera vez que nos contaron un cuento antes de dormir, con los besos, las miradas, las sonrisas; es la capacidad de los instantes para convertirse en palabras, y la capacidad de las palabras para transformarlos. La manera en la que sobreviven, aún sin más testigos que los protagonistas.

Las pruebas cercanas serían las leyendas que permanecen en cada lugar, cada pueblo o cada teatro. Historias que han encontrado una manera de existir a través de las voces o la tinta de quienes viven sobre ellas, en la misma esquina, bajo el mismo cielo, recorriendo los mismos pasillos en días en los que solamente cambia el año en el calendario.

Historias que incluso ayudan a recordar sitios que ya no existen, algunas, que nos permiten imaginar con claridad casi tangible desde personajes históricos hasta ciudades enteras, con los colores precisos, con sus olores penetrantes. Esa es sólo otra de sus muchas funciones.

Quizá no sea posible descubrir el momento exacto en que una leyenda surge, pero siempre estaremos seguros de que esas porciones brevísimas de tiempo nunca terminaran, que sólo es cuestión de encontrarlas.

Díganme que les parece!! =)



PD: Hablando de Rayuela y metiendo a Borges... Tienen que ver Inceptiooooooon!! *_*

She's not broken, she's just a baby♫♫

¿Soy la única a la que le parece que el video de Alejandro de Lady GaGa es una mezcla de Vogue y Like a Prayer de Madonna? Y es que no soy la súper fanática de Madonna y menoooooos de Lady GaGa pero... por algo es la reina ¿no?
Esta presentación de ella me encanta, y tengo que admitir que nadie la puede superar, ni Katy Perry y de ella síi soy fan y me sé todas las canciones... Lo sé, lo sé, no digan nada xD



Bette Davis, we love you =P


Hoy fui a comprar zapatos porque esos que eran de mis favoritos al final no sobrevivieron al desfile =( y aunque sólo iba a comprar un par, UNOOOO, termine regresando con cinco... No sé que me pasa cuando compro en serio, ruego no tener nunca una hija como yo porque me dejara pobree y en realidad estoy orgullosa de mí porque hoy, hoy, me controlé =)



PD: El próximo post será mejor lo prometo =D

Eras la luz que no dejaba de mirar...
Eras la voz que no dejaba de escuchar


Y es que hoy, como mala broma del destino, me encontré con esta fotografía, cuando según yo ya las había borrado todas. Como recordatorio de que hace un año, más o menos a esta hora, desperté y tenía en mi celular un mensaje que me quito el sueño para siempre y con el que empezaste con tu juego más cruel y divertido, y que en Enero yo decidí ponerle fin.


PD: Sí tengo todavía el rosario, simplemente no quise dártelo.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Ojalá que el fin del mundo nos agarre bailando.

Catedral de Zacatecas =)


Este post está bastante retrasado considerando que hace casi una semana regresé, pero pasar tooodas las fotos que tomé (más más más de 1000, muchísimas más) y luego seleccionar las mejores me desespera más de lo que pensé, ni siquiera he terminado de subirlas a facebook.

Zacatecas me encantó desde la primera vez que fui, hace como 6 o 7 años. Las ciudades coloniales me fascinan porque siento que camino sobre historias viejas, algunas contadas y otras no.
En esa ocasión descubrí el Festival Zacatecas del Folclor Internacional, y aunque ya no pude quedarme a verlo, regresé al año siguiente sólo para eso, y desde entonces es mi festival favorito =)

Aunque ahora también visitamos otros lugares (demasiados diría yo todos los días terminaba muerta, pero feliz =D) mi principal objetivo era ver el desfile de inauguración y las presentaciones que me fueran posibles, porque, como ya saben, si hay algo que amo más que a mi vida y las letras, es la danza.

Los países participantes fueron: Argentina, Alemania, Cánada, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos-Polonia, Francia, Islas Guadalupe, Panamá, Perú, Polonia, Tahití, Venezuela C.I.O.F.F., y Venezuela (no sé cual es la diferencia =O).

De los estados, participaron: Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Debería dedicarle un post completito al ballet de Yucatán, MARAVILLOSOS se queda corto *_*.

Y de Zacatecas, participaron: Zacatecas-Sec, Zacatecas-UAZ (si termino por decidirme estaré bailando ahí proximamente jaja =P), Zacatecas-Jerez, Zacatecas-Nochistlán.

Fuimos a Guadalupe, Zacatecas, también por segunda vez, pero hay un monasterio que DIOS MÍOO!! cuando tengan la oportunidad en serio vayan, y lo tradicional, museos, las calles que me fascinan, un recorrido nocturno de leyendas que también me dejó en-can-ta-da y bueno, muchos lugares =) sin dejar de lado el Acrópolis que es de mis restaurantes favoritos en todo el mundo y que también recomiendo 100% =) les dejo unas cuantas fotos, y quizá después publique más, al menos del desfile =)

Cabezota que amé, justo afuera de catedral


Museo Rafael Coronel, (Rafael o Pedro? Siempre los confundo) que es otro monasterio, de esos que en cuanto pones un pie en el lugar sientes que muchos monjes vigilan cada paso que das



Catedral =)



Bailarín de Yucatán representando al Señor de los Itzaes, ¿se acuerdan de la leyenda de mi nombre que publiqué en la segunda versión del blog? Awww me emocioné tanto!!!! Él es uno de los mejores bailarines que he visto en mi vida, contando también a los de Amalia y a los de la Universidad de Guadalajara





Aaaay mi argentino hermoso, ¿verdad que es hermoso?


Argentinos pequeñísimos y ya muy buenos bailarines



Nuevo León Antaño



Canadienses hermosos divinos que améeee igual que a mi argentino y que posaron para mí ^^



Canadienses otra vez, aaaw ellos también son muy muy buenos =)



Chava de Yucatán en la danza prehispánica



Yucatán influencia cubana. Eso es bailar no no no son GENIALES, dos horas de espectáculo ellos solitos, sin tener que esperar a que se cambiaran o algo, NADAAA, de los mejores que he visto, todo un recorrido a través de la danza en Yucatán en serio mis respetos para su director, el chavo de adelante de camisa rosa (el de naranja es el Señor de los Itzaes) también baila muuuuuuuuuuuuy bien =)



Acercamiento al vestido típico de Yucatán, ya al final del espectáculo. Todo giraba al recorrido que hizo la danza en aquel estado, desde lo prehispánico, pasando por la influencia española, la cubana, el danzón que me encanta (el danzón folklórico) y que amé y me fascinó y me volví loca con SU danzón, todo todo hasta llegar a su folklor, a sus vestidos, a SUS bailes =) aww me acuerdo y me emociono




Nuevo León, ellos empezaron muuy bien, se cayeron un poco con antaño pero se lucieron al final, buen trabajo también =)


Adentro del Rafael Coronel




Muñequita con vestido de Jalisco que compré, aww la amo



Y mi café jajaja ignoren mi dedo feo y mi uña despintada, sniff





BF Gustavo Vaquera Contreras, Zacatecas-Sec desfilando, me encantaroooon tienen mucha fuerza son buenísimos...ayy yo también quiero bailar con ellos jajaja =) la calle se ve toda mojada porque 5 minutos antes del desfile llovió horrible, yo me hubiera caído =S





Los argentinos hermosos en el desfile, en ese momento, en ese preciso instante... Me enamoré jajaja =)



Iba a subir el de Nuevo León cuando se lucieron y el danzón hermoso y otro de los argentinos pero esta cosa ya no quiso y me desesperé ¬¬ después los subo =)

lunes, 2 de agosto de 2010

De como el ciclismo llegó realmente a mi vida.






Al igual que muchas otras cosas que ahora amo, odiaba el Tour de Francia con todas mis fuerzas de niña de 4 años. Me desesperaba que mis padres y mi hermana lo vieran año tras año y simplemente no los entendía, ni siquiera a mi papá, que es ciclista antes que cualquier otra cosa.

Un par de años después, apareció en escena un tal Lance Armstrong, que hizo que mi familia, especialmente mi papá, siguieran cada etapa con un interés nuevo, diferente. Ese año, fue el primero que ganó. La última semana del tour nos encontró en un hotel del DF, era la segunda vez que mis padres aceptaban llevarme, con la promesa de que, cuando fueran al hospital, me quedaría bajo el cuidado de mi papá en el hotel que hasta la fecha sigue siendo mi favorito. (Ya después les contaré de mis aventuras cuando se quedaba dormido xD)

Tuve que ver la etapa completa, y sin decir palabra porque había jurado portarme bien. Fue entonces cuando me di cuenta: el ciclismo es un deporte de caballeros. (Contador aquí no vale ¬¬) Era la primera vez que lo veía de principio a fin y por alguna razón, el momento que más recuerdo es cuando le entregaron a Lance el leoncito típico, quizá porque estaba muy chiquita y me gustó mucho =P a partir de ese año, veía todas las etapas, TODAS. Poco después leí la historia detrás del triunfo de Armstrong, y entendí por qué mi papá lo admiraba tanto, yo me volví fan también.

Con cada etapa que veía, me quedaba más y más clara la fascinación de mi familia por esa competencia deportiva. No eran sólo muchos hombres recorriendo Francia en bicicleta, eran muchos hombres que se apoyaban, que ayudaban a su capitán o al mejor del equipo a conseguir el triunfo porque sabían que sería tanto de él como de todos, y, en caso de algún accidente, ni siquiera importaba que fueran de diferentes equipos. (Contador sigue sin valer, Contador no vale en NADA bueno que pueda decir yo del ciclismo)

Nunca olvidaré la etapa en que a Lance se le salió la cadena o no sé que de su bicicleta, y entre varios de sus compañeros se lo llevaron así mientras lograban arreglar lo-que-había-pasado (no me acuerdo si alguien sabe dígame estoy 80% segura de que fue la cadena) para que no perdiera tiempo. O la etapa años después en la que Lance y su principal competencia (que creo que no era Contador, al menos no en ese momento... o quizá sí, para los deportes tengo una pésima memoria) habían escapado y POFF, el otro ciclista sale volando, literal. Voló hasta el otro lado de la carretera, y entonces Lance se baja de su bicicleta para ayudarlo y se queda con él hasta que llegan los de las camionetas, obvio los dos perdieron esa etapa pero bueno, compañerismo ciclista ante todo. *cofesoesprecisamenteloqueContadorNOhizoconSchleckyporesopudoganarleContadormueretetramposocof*
Una sola palabra: Caballero. Y no sólo Lance, porque muchos han hecho lo mismo.

Vi tantas veces a Lance con el maillot (jajaja =P) amarillo, que juro que pensaba que ese era el color de su equipo. A mis 13, fue mi primer novio deportista, seguido por el hermoso Brian Joubert *suspiro de 6 horas* y mi ahora esposo Iker Casillas. Me emocioné mucho mucho cuando ganó el séptimo tour, y me emocioné igual cuando regresó.

Siento que de alguna forma, no regresó nunca para ganar, digo ya que más quería, sino para motivar, para tener ahí al ídolo, a la leyenda, a la esperanza, como decían los carteles que las personas llevaban este Julio.

domingo, 1 de agosto de 2010

Hello, is it me you're looking for?


Cause I wonder where you are
And I wonder what you do
Are you somewhere feeling lonely?
Or is someone loving you?
Tell me how to win your heart
For I haven't got a clue
But let me start by saying...
I love you.


Menos de un mes para nuestro cumpleaños.
(Que bueno que según yo, ya no habría ningún post cursi =/...)




Hello. Lionel Richie