sábado, 18 de junio de 2011

Un elefante, un violonchelista, ciegos, evangelios, cavernas, y la flor más grande del mundo.




Siempre acabamos llegando a donde nos esperan.


Libro de los Itinerarios.










A un año de la muerte de José Saramago, pocas cosas han cambiado en mi vida o la de los demás. El mundo sigue como sus ojos lo veían: perdido, un tanto descuidado, y con una enorme necesidad de personas que decidan cambiarlo. La Montaña Blanca continúa intacta, los días en Lanzarote se siguen contando sin alteración.


Pero la trascendencia de una persona, se mide en privado. Las miradas distintas, los pensamientos nuevos, las mentes abiertas, las imágenes que llegan al observar una flor, al escuchar una canción, al pensar en la muerte o los elefantes.


A un año de su muerte, yo sigo siendo la misma niña complicada y dramática que podría alimentarse tan sólo de sus palabras, pero la impresión que deja en mí, aún me ayuda a crecer, como persona, como estudiante, como escritora, quizá incluso como bailarina. Aún lloro con La Flor Más Grande del Mundo, aún me mueve algo leer Las Intermitencias de la Muerte, aún sueño con el Memorial del Convento. Y sé que no soy la única.



jueves, 16 de junio de 2011

Oh Dios





Hay una razón por la que generalmente no permito comentarios en las entradas de She Walks In Beauty, mi segundo blog, y es porque casi nunca lo checo! Así que para evitarme la vergüenza de algún comentario que no respondí prefiero dejarlo así. Pero hace unos días, estando en Polyvore, me di cuenta de que la única manera de guardar mis hermosas creaciones era publicándolas en el blog y ya, así que decidí publicarlas en aquel... Mi sorpresa es que este set de Audrey tiene 6 comentarios! Y no supe cuándo pasóoo!! Así que sí por un milagro alguna de las personas que comentó también pasa por aquí, ya estoy respondiendo comentarios!! Y lamento muuucho la tardanza. Es todo por hoy, besos!! =)


Y noo en esta tampoco se podrá =P porque es un post de aviso así comenten con O'Gorman mejor síi?? =)

martes, 14 de junio de 2011

Píntame volando

Juan O'Gorman en la casa-estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo



Hace un par de semanas, para el examen final de una de mis clases favoritas, presentamos varias exposiciones sobre artistas mexicanos. Pasamos por las vidas de Posada, Siqueiros, Paz, Soriano, Lola Álvarez Bravo, mi nueva obsesión/inspiración (ya habrá post sobre ella) entre otros. Yo quería que me tocara un arquitecto, o por lo menos alguien que no conociera, y así fue, en el papelito blanco que tomé de la mano de la maestra, se leía "O'Gorman."



Juan O'Gorman nació en Coyoacán en 1905, fue un arquitecto y pintor principalmente nacionalista, pues en muchos de sus trabajos se reflejan antiguos dioses mayas y aztecas, la revolución mexicana, y demás momentos de la historia del país. Se le considera como el último de los grandes muralistas mexicanos.



Fue muy muy amigo de Frida Kahlo y de Diego Rivera, incluso les construyó, a petición de Diego, la casa-estudio legendaria, aprovechando el espacio disponible al máximo, y utilizando los recursos mínimos. A pesar de que pueden encontrarse algunos detalles similares a la pintura de Diego Rivera en sus trabajos, O'Gorman logró construir un lenguaje propio, muy personal, que terminó por convertirse en su sello característico.



Como muchos artistas, Juan O'Gorman murió, en 1982, atrapado en un ser que ya ni siquiera conocía. Perdido en una profunda depresión, y después de una "purificación" de 40 días en la que no comió nada, terminó muy débil, y nunca nunca se recuperó.


"Píntame volando", dijo.

La biografía es muuuy corta y aparte salida en un 98% de mi cabecita, por lo que les pido que si me equivoqué en algo me lo hagan saber =) desde el momento en que empecé a descubrir su trabajo, quedé fascinada y a la vez avergonzada por no saber nada de él. Conocía algunas obras y me encantaban, pero realmente nunca investigué quién las había creado. Juan O'Gorman es poco conocido en nuestros días, por eso decidí salir a las calles de mi ciudad a tomarle fotos a personas comunes con impresiones de algunos fragmentos de sus murales =P luego se las muestro, hoy, les comparto unas cuantas imágenes sobre el trabajo de este muralista mexicano, y puedo apostarles, que, si no lo conocen, si nunca habían escuchado su nombre como yo antes de mi tarea, al menos una, la más famosa, la han visto muchísimas veces.






Primer detalle de Historia de la Aviación, 1937




Los mitos paganos, 1947





Su trabajo MÁS famoso, la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, un mural ENORME hecho con mosaicos o piedras de colores, en el que representa el desarrollo histórico de la cultura del país. 1952 Me encantaaa



Mi favorito por siempre: Autorretrato, 1950.

domingo, 12 de junio de 2011

Porque quiere que vea Valentine's Day por este par...

y NO la encuentroooo!





Se acuerdan de este post?



http://hello-stranger47.blogspot.com/2010/07/and-you-make-me-show-what-im-trying-to.html (casi un año no inventeeeeeeeeeeeeeeeen =O)







¿Sabes por qué a la gente le gusta estar enamorada?




Porque cuando estás enamorado, te sientes vivo y eres como un niño y a todo el mundo le gusta ser un niño...




- Hoy estoy más niña que nunca, ¿no me estaré enamorando?










Proximamente jajaja =): ¿Conocen a Juan O'Gorman?

domingo, 5 de junio de 2011

Mi nombre es Boleyn y soy adicta a twitter.








Todooos conocen twitter, ya sea porque tienen cuenta, o porque al menos han escuchando hablar a alguien de que sigue a Xavier Velasco, García Márquez, la Fashion Week de Nueva York, Andy Torres, Chiara Ferragni, a la sr artist de MAC que por cierto es mexicana, a Karl Lagerfeld etc etc etc =P


Durante mucho tiempo juré y juré que jamás entraría, pero entonces ¡oh! mi BB llegó a mi vida, y para no desperdiciar la aplicación de twitter pues... El resultado son 3406 tweets en aproximadamente 4 o 5 meses.


Amo mi TL porque además de quiénes mencioné arriba, sigo a varios de mis amigos y a varios bloggeros que son tan geniales en twitter como lo son en su blog, así que decidí que hoy les compartiría algunos de mis tweets favoritos =)

@lda_fvla: Siempre me ha gustado no ser lo que dicen que soy
1 jun

@disneywords: People think I'm odd. So, I know how it feels to be different, and I know how lonely that can be.- Belle (Beauty and the Beast)
26 may

@TheBWaldorf: People don't write sonnets about being compatible or novels about shared life goals. The great loves are the crazy ones.
18 may

@vivyquintana: Hay princesas que no necesitan castillos en el aire porque un libro las mantiene en las nubes.
3 may

@ifilosofia: Con el tiempo verás que lo que cuenta a veces no es lo que se da, sino lo que se cede. Ruiz Zafón.
15 abr

@Es_asi: Leer es como besar; quien no lo hace con frecuencia se le nota en la lengua.
17 mar

@PerroRomantico: A una mujer hay que saberla tratar con buena ortografía.
7 mar

@CubbishBrat: @SNBoleyn No! Tú siempre eres Audrey Hepburn.
26 ene

=P

@Gonzalopolis: Yo le pido a Dios que mis hijos tengan ritmo.
26 ene


Promesa que de verdad ya no abandonaré mi blog y visitaré los suyos sin falta! Y pensaré en mejores maneras de cerrar mis posts jejejeje =)